miércoles, 13 de mayo de 2009

JAIME CAMACHO Darwin

La Comunicación




La Comunicación tiene por su complejidad e importancia múltiples definiciones pero fruto de un trabajo en grupo podemos definir que es el hecho de transmitir un mensaje o intercambiar una información con otro sujeto y que esto implica varios elementos que veremos a continuación:

1. EMISOR.- Es aquel que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal hacia un receptor, también se le puede llamar fuente que produce mensaje de interés o que reproduce una información dada. Emisor puede ser una persona, una radio, la televisión, carta, este blog etc.

2. RECEPTOR.- Es quien o quienes reciben la información, es el punto donde se destina el mensaje. Existe dos tipos d receptor; El pasivo que solamente recibe el mensaje, y el activo no solamente recibe si no almacena, produce un mensaje y se convierte en emisor.


3. CANAL.- Es el medio por donde se transmite el mensaje o comunicación estableciendo una conversación o conexión entre el emisor y el receptor se le puede conocer como el soporte material o espacial por la que circula el mensaje.


4. MENSAJE.- Es el contenido de la información puede llevar ideas, sentimientos, noticias etc. Todo creado por un emisor quien desea transmitir al receptor, el mensaje es la información debidamente codificada.


5. CODIGO.- Es la cantidad de signos propios de cada sistema, de signos y símbolos de un lenguaje que el emisor utiliza para dar a conocer un mensaje, de manera adecuada para el receptor lo entienda se utiliza mas en los sordos mudos y otras personas.


6. FUENTE.- Es la que origina la información la cual le sirve de apoyo para el emisor, puede ser un lugar natural o artificial.


7. MASA.-Es el nombre que se le da; Emisor frente a un receptor masivo o grupo numeroso de personas.


8. CODOFICADOR.- Es la que forma el mensaje dando las palabras adecuada para el emisor.


9. DECODIFICADOR.-Es la parte que analiza el mensaje, dado por el emisor pues el receptor tiene que decodificar o analizar el mensaje.


10. INTERFERENCIA.- Es cualquier proceso que altera o destruye una señal durante su trayecto en el canal entre un emisor y el receptor como pueden ser: el ruido, la afonía de hablante, la sordera del oyente etc.


11. CONTEXTO.- Es una de las circunstancias que se produce el mensaje, es el que evalúa su correcta comprensión, también verifica la cultura del emisor.


12. REALIDAD.- Es el tiempo, momento, lugar donde se realiza el acto comunicativo. Ejemplo: discurso del Presidente el sábado 16 de mayo a las 10:00 AM. En el estadio Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario